¿Qué municipio del Maresme recauda más en concepto de Multas de tráfico? Según los datos del Ministerio de Hacienda y Administraciones públicas a partir de las cuantías declaradas por los municipios españoles en 2014, este honor le corresponde a Mataró que recaudó 3.586.564 euros en este concepto. Mataró, con esta recaudación por conceptos como excesos de velocidad o aparcamiento, se convierte en el cuarto municipio de Catalunya que más sanciones impuso por detrás de Barcelona, Lleida y Terrassa
El segundo municipio que más recaudó por multas de tráfico en el Maresme fue Calella (430.000 euros), seguido de Pineda (320.000) y Arenys de Mar (314.000). Malgrat de Mar, Vilassar de Mar y El Masnou protagonizan un triple empate y recaudaron 300.000 euros cada uno por multas. Atrás se quedan Canet (235.000), Sant Pol de Mar (160.000), Vilassar de Dalt (150.000), Argentona (125.000) y Cabrera de Mar (110.000). El resto de municipios de la comarca o bien recaudan menos de 100.000 euros anuales en multas o bien sus datos no aparecen entre los recogidos por el Ministerio de Hacienda.
Aunque Mataró se impone claramente por la cantidad recaudada, no es el municipio del Maresme que más dinero obtiene de las multas en función del número de sus habitantes. Este “honor” le corresponde a Sant Pol de Mar ya que los 160.000 euros recaudados suponen unos ingresos de 31’92 euros por habitante. Mataró recauda 28’72 euros por vecino mientras que Cabrera consigue 24’33 euros. La cuarta posición es para Calella (23’59) y la quinta para Arenys de Mar (20’54 euros/habitante). De todos los municipios que superan los 100.000 euros de ingresos, Argentona en quien se coloca a la cola en relación a la recaudación por habitante. Este municipio ingresa 10’44 euros/vecino.