
La mesa de trabajo constituida por el Ayuntamiento de Malgrat para abordar el problema de las pintadas en las paredes de la población se ha puesto en marcha y ha empezado a actuar y a presentar propuestas. Sobre la mesa, por ejemplo, tiene estudiar la elaboración de un catálogo de muros donde se pueda pintar sin restricciones. La elaboración de este catálogo de muros para pintar, que estarían siempre en zonas alejadas del centro, y que se pondrían a disposición de los jóvenes grafiteros, fue una de las propuestas presentadas por la plataforma artística Rebobinart, invitada a la mesa en calidad de experto en la materia.
Marc Garcia de Rebobinart también propuso intentar contactar con los jóvenes que hacen estas pintadas y continuar con las sanciones que la Policía Local de Malgrat de Mar lleva a cabo desde hace tiempo.
La mesa de trabajo formada por profesionales de diferentes ámbitos para abordar la problemática de los tags y pintadas que ensucian el pueblo ha hecho ya un diagnóstico de la situación y en la misma, según informa el Ayuntamiento, se ha constatado “la necesidad de hacer un proyecto educativo-formativo que trabaje con adolescentes para hacer frente a esta problemática”. Un primer paso, como prueba piloto, es un taller de arte urbano que la Concejalía de Juventud organiza este mes de julio. La voluntad del taller, indican, es la de introducir a los jóvenes interesados en esta expresión artística, alejada de las pintadas que ensucian las paredes. La mesa de trabajo también recogerá las inquietudes e ideas de los jóvenes que participan en el taller.
En noviembre del año pasado, a partir de una moción aprobada por el pleno municipal, se puso en marcha esta mesa de trabajo sobre las pintadas. Forman parte de esta mesa técnica profesionales de diferentes ámbitos como la pedagogía, la psicología, la mediación, la seguridad ciudadana, entre otros. El objetivo es combatir la problemática de las pintadas y los tags -las firmas- que ensucian el pueblo, al tiempo que se ofrecen alternativas para los jóvenes interesados en el arte urbano.