El Hospital de Mataró está al límite. En una misiva enviada a la gerencia del centro sanitario, que pertenece al Consorcio Sanitario del Maresme (CSdM), los profesionales sanitarios lamentan que «tenemos una ocupación en hospitalización que supera el 95%, con la sobrecarga de trabajo que esto significa porque no se cubren bajas ni vacaciones y, si se cubren, son por menos horas».
En cuanto a las urgencias, explican que atienden a un total de 340 pacientes, «el mismo número de visitas que tiene el hospital de Badalona, Can Ruti, pero con la diferencia que ellos tienen tres veces más personal y espacio para atenderlas».
El Hospital de Mataró da cobertura a 265.000 personas. Para solucionar este colapso, se pretende salir adelante con un Plan de reequilibrio impuesto por el CSdM. Este plan, ya ha recibido las primeras críticas por parte del sindicato CATAC, que asegura que «no toman ninguna medida para mejorar estas carencias que tenemos. Ahorran a base de sobrecargar el personal». Un ejemplo que expone el sindicato, es el hecho que «las enfermeras de urgencias llegan a tener doce pacientes asignados cuando los estudios afirman que una enfermera de urgencias tiene que ser responsable de cuatro pacientes».
Finalmente, para rematar, los empleados acusan la obsolescencia de las infraestructuras. Los profesionales han asegurado que «el utillaje está obsoleto, como las mesas de quirófano, las camas o sillas, y también aparatos de diagnóstico como las endoscopias». Por este motivo, han trasladado a la dirección del centro sanitario «la responsabilidad de la seguridad de los trabajadores y los pacientes».