El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el viernes 9 de agosto de 2019 el listado de los 4.427 españoles muertos en los campos de concentración nazis austríacos de Mauthausen y de Gusen, que dependía del anterior, con el objetivo de facilitar a los familiares su registro como fallecidos, estatus que todavía no tienen. Entre ellos hay 22 vecinos de poblaciones del Maresme. Con la publicación del listado se lleva a cabo lo acordado por la magistrada-juez encargada del Registro Civil Central, que cumple una de las iniciativas de la Ley de Memoria Histórica para la reparación de las víctimas del nazismo, según destaca el Ministerio de Justicia.
Para elaborar este listado, la Dirección General de los Registros y del Notariado ha recogido la información registrada en los libros correspondientes que se custodian en la sede del Registro Civil Central sobre los españoles que fallecieron en los citados campos de concentración y ha sido cotejada con otras bases de datos para realizar las comprobaciones pertinentes. Según el Ministerio de Justicia, la iniciativa persigue agradecer y reparar a los más de 10.000 españoles deportados a campos de concentración nazis por el gobierno franquista, de los cuales más de la mitad perdió en ellos la vida. Además, todos fueron desprovistos de su nacionalidad española y declarados apátridas. El Consejo de Ministros, en su reunión del pasado 26 de abril de 2019, aprobó la instauración del día 5 de mayo como día del homenaje a los españoles deportados y fallecidos en Mauthausen y en otros campos y a todas las víctimas del nazismo en España.
En el listado publicado en el BOE aparecen 22 víctimas del holocausto nazi maresmenses. De ellas sólo 3 perdieron la vida en el campo de concentración de Hartheim, 2 en el de Mauthausen y el resto en Gusen.
El complejo que estaba estructurado bajo la dominación de campo de concentración de Gusen se utilizaba para el trabajo forzado de los presos. Esto, junto a las condiciones de vida extremadamente duras, la alimentación insuficiente y todo tipo de malos tratos, llevó al exterminio de la mayoría de los presos. Además, se practicaron distintas formas de asesinato directo, tanto en el propio recinto de Gusen como mediante selecciones de presos débiles o enfermos para su muerte por gaseamiento en las instalaciones del Castillo de Hartheim o bien en vehículos adaptados para el gaseamiento. De 1940 a 1945 murieron en Gusen 44.602 prisioneros.
El campo de concentración de Mauthausen era sólo, al principio, el que incluía este campo. Ahora bien, con el tiempo se expandió hasta convertirse en uno de los complejos de campos de concentración más grandes de la zona nazi de Europa. Aparte de los cuatro subcampos principales en Mauthausen y la cercana Gusen, más de 50 subcampos, localizados por toda Austria y el sur de Alemania, utilizaron a los ocupantes como esclavos. Algunos campos subsidiarios al complejo de Mauthausen incluían fábricas de munición, minas, fábricas de armamento y plantas de ensamblaje del avión ME 262.
Finalmente está el campo de concentración de Hartheim, en Alkoven (Austria) funcionó entre 1940 a 1944, allí se eliminaba a las personas mediante gas letal. En total perdieron la vida alrededor de 500 prisioneros españoles.
Como hemos dicho, el BOE en su publicación de los 4.427 muertos en este campo incluye el nombre de 22 maresmenses. Todos ellos formaban parte del llamado bando republicano que marchó de España una vez finalizada la guerra civil. Todos ellos estuvieron en campos de refugiados franceses. Hay que recordar que estos campos albergaron a 550.000 españoles que huían de la represión franquista. Al estallar la II Guerra Mundial fueron deportados a campos de concentración nazis. A continuación, pasamos a detallar sus nombres.
Cabrera de Mar
Esteban Rovira Rovira (falleció el 01/08/1941) Gusen
Canet de Mar
José Hareu Salva (falleció el 09/11/1941) Gusen
Jacinto Hereu Dalmau (falleció el 24/12/1941) Gusen
José Pascual Pujol (falleció el 24/01/1942) Gusen
Malgrat de Mar
Antonio Ríos Egea (falleció el 07/02/1942) Hartheim
Mataró
Ramón amiento Carmen (falleció el 22/10/1941) Gusen
José Durán Martori (falleció el 10/01/1942) Gusen
José Ferrer Call (falleció el 18/02/1942) Gusen
José Herrera Altimita (falleció el 14/11/1941) Gusen
José María Juliá Mendoza (falleció el 23 de junio 1942) Mauthausen
Josquín Mir Brugada (falleció el 26/09/1941) Hartheim
Julio Pey Torrents (falleció el 03/11/1941) Mauthausen
Camilo Quintana Basas (falleció el 22/09/1941) Hartheim
Elías Soriano González (falleció el 19/11/1941) Gusen
Tiana
Antonio del Amo Díaz (falleció el 15/11/1941) Gusen
Eduardo Durán Bernadas (falleció el 31/10/1941) Gusen
Tordera
Francisco Alom Prats (falleció el 09/12(1941) Gusen
Joaquín Colom Massó (falleció el 19/12/1941) Gusen
Miguel Colom Massó (falleció el 01/01/1942) Gusen
José Martori Massó (falleció el 11/01/1942) Gusen
Vilassar de Dalt
Magín Galcerán Soriguera (falleció el 14/08/1941) Gusen
David Llecha Porqueras (falleció el 03/11/1941) Gusen