El escritor maresmense Jav Folch acaba de publicar con Editorial NE su nuevo libro Meditaciones del pequeño emperador Marco Aurelio. Relatos estoicos para aprender a vivir teniendo el control, disponible ya en Amazon. Una obra ilustrada que acerca la sabiduría del gran emperador romano a los más pequeños. Hablamos con él sobre esta original propuesta educativa y filosófica nacida en el corazón del Maresme.
—Jav, ¿cómo nace la idea de escribir un libro sobre Marco Aurelio para niños?
Desde hace años me fascina la filosofía estoica y sus enseñanzas sobre cómo vivir con serenidad, autocontrol y fortaleza interior. Pensé que sería maravilloso que los niños pudieran descubrir esas ideas desde pequeños, pero adaptadas a su lenguaje y a su manera de ver el mundo. Así nació Meditaciones del pequeño emperador Marco Aurelio, una especie de viaje a la infancia del filósofo, donde él mismo aprende, poco a poco, a dominar sus emociones y a comprender la vida.
—El título recuerda al clásico Meditaciones. ¿Cómo se conecta con el original?
El libro toma como punto de partida fragmentos reales de Meditaciones, que he seleccionado y adaptado para que los más jóvenes puedan entenderlos. Cada relato introduce un concepto estoico —la resiliencia, la templanza, el valor, la gratitud— y lo acompaña de una pequeña explicación. Es una manera de hacer que los niños no solo lean una historia, sino que también reflexionen y aprendan algo útil para su día a día.
—¿Qué encontrará un lector joven en sus páginas?
Encontrará más de veinte relatos cortos, ilustraciones que captan su atención y valores universales que nunca pasan de moda. Cada cuento está pensado para disfrutarlo y, al mismo tiempo, para sembrar pequeñas semillas de reflexión. Mi objetivo era que los niños se divirtieran leyendo, pero también que entendieran que el verdadero control empieza dentro de uno mismo.
—El estoicismo no es un tema habitual en la literatura infantil. ¿Por qué cree que puede ser útil hoy?
Vivimos en una época de estímulos constantes, en la que a veces cuesta mantener la calma o aceptar las frustraciones. El estoicismo enseña precisamente eso: a ser fuertes, a no dejarse llevar por las emociones negativas, a valorar lo que depende de nosotros. Si un niño aprende eso desde pequeño, tiene una herramienta poderosa para toda la vida.
—El libro se ha publicado con Editorial NE y ya está disponible en Amazon. ¿Qué espera de esta edición?
Espero que llegue a muchas familias, especialmente aquí, en el Maresme, donde vivo y donde se gestó gran parte del libro. Me encantaría que padres e hijos lo leyeran juntos, que comentaran las historias y que descubrieran que la filosofía no es algo lejano o aburrido, sino una guía práctica para vivir mejor.
“Regalar este libro es regalar una forma de mirar el mundo con serenidad.”
Meditaciones del pequeño emperador Marco Aurelio ya está disponible en Amazon: https://www.amazon.es/dp/B0FVS32KBX