El fondo de inversión especializado en gestión de empresas de fabricación, industriales y de servicio PHI Industrial Acquisitions ha firmado un acuerdo para la adquisición de la fábrica de Procter & Gamble en Mataró, la que produce la popular marca de detergente Ariel y el ambientador Ambipur.
La multinacional Procter & Gamble (P&G) comunicó este miércoles a la dirección y los trabajadores del grupo en Cataluña esta venta. La operación se cerrará a mediados de 2016 y afectará a los empleados de manufactura, unas 300 personas. Se quedan al margen los trabajadores del centro de distribución; el departamento de planificación de transportes; los que dedican la mayor parte de su empleo a responsabilidades fuera de la factoría, denominados location-free, y los que tienen su puesto de trabajo en Mataró pero están expatriados en otros centros de P&G en todo el mundo, especialmente en Suiza.
En un comunicado, el fondo ha indicado que tras este acuerdo, y a corto plazo, la fábrica continuará produciendo los productos que ahora mismo produce. Posteriormente, pero, los irá sustituyendo por otras marcas.
El socio ejecutivo de PHI Alexander Wit ha considerado que gracias a esta operación, la empresa, que ya adquirió la fábrica de lejía de Sevilla de Henkel Ibérica hace dos años, se posiciona ahora como «una nueva fuerza en el mercado europeo» de los productos de cuidado de la ropa y del hogar.
Además, Wit ha asegurado que, además de producción, las instalaciones de Mataró «se convertirán en la base europea de la unidad de negocio de cuidado de la ropa y del hogar».
La factoría de Mataró está especializada en fabricar detergentes y la gama de productos Ambipur. PHI convertirá este centro de trabajo en “su base en Europa y su plataforma para la producción y expansión de negocios de productos de limpieza y cuidado del hogar, tanto de marcas propias como de marcas blancas”, según el comunicado remitido a los trabajadores.
PHI se ha asegurado que en los primeros años de vida de la nueva compañía se mantendrá la vinculación con P&G, algo básico para asegurar su viabilidad. De entrada, subministrará detergente líquido como contratista de manufactura por un periodo de dos años.
La expectativa es que antes de mediados de 2017 se traiga a Mataró la producción de las marcas que PHI ha comprado a la multinacional estadounidense y que actualmente se producen en otras plantas del continente, indica el fondo a los trabajadores catalanes en el documento. También está previsto que antes de mediados de 2018 se concluya la transferencia desde Mataró hacia otras fábricas de las marcas que PHI no haya comprado.
Para detergentes en polvo, el fondo mantendrá la vinculación con P&G hasta mediados de 2019. Se repetirá, asimismo, la producción centralizada en Mataró de las marcas que se ha quedado PHI.