En diciembre, el paro descendió de nuevo y se situó en el Maresme en 32.788 personas, 482 menos que el mes anterior. Esta cifra, según datos difundidos hoy, representa respecto del mismo período del año anterior, un descenso de 3.345 personas en situación de desempleo. La cifra empata con la del año anterior ya que 2014 cerró con 3.346 desempleados menos que 2013. Se trata de los dos mejores años desde 2010.
Cataluña ha cerrado el año 2015 con un total de 515.668 personas desempleadas en el mes de diciembre, registrados en las Oficinas de Trabajo del SOC, lo que representa una reducción de un 1,15% respecto al mes anterior (5.992 personas menos), y una reducción interanual de un 10,47%, es decir, 60.280 personas desempleadas menos que el mes de diciembre del año 2014.
En diciembre el paro descendió especialmente en Mataró (187 desempleados menos), pero tuvo un comportamiento positivo en casi todos los municipios del Maresme. Las otras poblaciones donde bajo el paro fueron Montgat (32 personas), Vilassar de Mar (30) y Calella (29)
En España, el paro se reduce también en 55.790 personas, y cierra el año con un total de 4.093.508 personas en situación de desempleo, un 7,96% menos respecto al mes anterior, y un 7,96 % menos respecto a diciembre del año 2014, con 354.203 personas menos registradas en situación de desempleo.
A pesar del descenso del paro de este mes de diciembre, la UGT de Cataluña señala que no puede valorar positivamente los datos.
“Nuevamente, en 2015 ha sido un año de incremento de la pobreza, de las desigualdades sociales y de la precarización del mercado de trabajo.El año ha finalizado con más temporalidad, contratos más cortos y más parcialidad; con salarios más bajos y con una población trabajadora más pobre”, señalan desde este sindicato.