
2015 ha sido un mal año para los accidentes laborales en el Maresme. Estos, tal y como apuntan los datos analizados por el Observatori de Desenvolupament Local del Consell Comarcal, han aumentado. Además el índice de incidencia laboral del Maresme está por encima del provincial y del catalán. Por si no fuera poco el aumento de los accidentes en un 6’92% en relación al 2014, el aumento porcentual más significativo ha sido el de los siniestros más graves hasta el punto que se registraron 3 víctimas mortales. Esta cifra iguala a la del 2012.
En cifras absolutas, el Maresme registró 2.999 accidentes laborales, 194 siniestros más que en 2014. Este incremento se repartió en diferentes incrementos porcentuales en función del grado de gravedad. Así, los siniestros con víctimas mortales aumentaron un 200%, los de pronóstico grave un 29,1% y los leves un 6,7%.
Del total de personas heridas, 2.974 sufrieron lesiones de pronóstico leve, 22 grave y 3 personas perdieron la vida.
En el año 2015 se produjeron en el Maresme 3.532,43 accidentes laborales con resultado de baja por cada 100.000 afiliaciones al régimen general de la Seguridad Social. La comparativa con el año anterior evidencia un incremento del 2,42%. Además, el índice de incidencia del Maresme se encuentra por encima del provincial (3.267,26) y del catalán (3.417,56).
El análisis por sectores económicos determina, como ya es habitual, que el primario es el que presenta un índice de incidencia más elevado (46.966,73 accidentes por cada 100.000 afiliaciones), sigue la construcción con 7.821,38, la industria con 3.941 , 70 y los servicios (3.096,20). En comparación con el año anterior, el sector industrial es el que ha experimentado un aumento más destacable (el 12,97%). A distancia se encuentra el aumento en el sector servicios (0,98%). En cambio, en el sector primario y en la construcción se ha registrado un descenso de la siniestralidad laboral. En el primer caso llega a una disminución porcentual del 15,52% y en el segundo a un 6%.