La población costera de Calella ha vuelto a acoger este fin de semana el evento deportivo de triatlón internacional Ironman 70.3 Barcelona (por el que ha renovado el acuerdo para tres años más). Se trata de un evento deportivo cada vez más conocido en la comarca. Es una prueba de triatlón de media distancia que pone a prueba a los mejores triatletas a través de tres arduas pruebas. Consta de una primera parte dedicada a la natación, una fase de ciclismo y finalmente una carrera a pie. Para realizar estas pruebas se establece un tiempo de corte (tiempo máximo) y los participantes deben terminar las fases dentro de estos plazos si quieren conseguir la ansiada medalla y la camiseta de finisher. Se trata de un estilo de competición que puede extrapolarse perfectamente a otros ámbitos, como a los deportes mentales, con el objetivo de probar las capacidades de sus participantes a través de una serie de pruebas extremas.
La carrera de natación tiene una longitud de 1,9 km en mar abierto (delante de la costa de Calella) y cuenta con un tiempo de corte de 1 hora y 10 minutos, además de 10 minutos desde la salida de natación hasta comenzar la fase de ciclismo. El recorrido en bicicleta se extiende a lo largo de 90 km por los parques naturales del Montnegre-Corredor y el Montseny. Su tiempo de corte es de 5 horas y 15 minutos, más 10 minutos hasta comenzar la carrera a pie. Por último, los corredores compiten por el paseo marítimo de Pineda de Mar y Calella a lo largo de 21,1 km. El tiempo para finalizar esta última fase es de 8 horas y 30 minutos (después de cruzar la salida en la fase de natación).
El evento de Calella es importante porque ofrece 30 plazas clasificatorias para el Campeonato del Mundo IRONMAN 70.3.
Aunque el evento de triatlón que más participantes registra es el de octubre, el de este fin de semana ha contado con la participación de 2.400 atletas, casi un 10 % más que en la carrera de 2016. Además, el cartel de este año se considera el mejor de su historia. Esta edición ha contado con el alemán Jan Frodeno, ganador de la edición de 2015, el británico Alistair Brownlee, el belga Frederik Van Lierde o el catalán Francesc Godoy.
La carrera dio comienzo a las 7 de la mañana. Por lo que respecta a la prueba masculina, los cinco primeros triatletas en acabar todas las fases han sido Jan Frodeno, en primer lugar, con un tiempo de 4:03:45. En segundo lugar, Nick Kastelein, con un crono de 4:06:03, seguido de Ivan Tutukin, con 4:07:54, en tercer lugar. La cuarta y quinta posición las han ocupado respectivamente Frederik Van Lierde, con 4:10:30, y Bertrand Billard con un tiempo de 4:11:52.
En la prueba femenina, Emma Pallant ha quedado en primera posición con un tiempo de 4:40:03, seguida de Natalie Seymour en segundo lugar, con un tiempo de 4:43:06 y Charlotte Morel en tercer lugar con un tiempo de 4:45:53. La cuarta posición la ha ocupado Sara Loerh, con 4:46:31 y la quinta posición ha sido para Tine Deckers, con 4:48:35.