
El Pleno del Ayuntamiento de Mataró votó este jueves, 4 de febrero, de forma unánime una moción en la que se reclama que no se cierre ningún grupo de P3 de la ciudad tal y como prevé Ensenyament. El texto, presentado por los grupos de PSC, VoleMataró y CUP, quiere además que se reduzca el número de alumnos por aula, que se abra un grupo de 1º de primaria en la Escuela Joan Coromines y que se abran 4 o 5 grupos de 1º ESO en centros públicos.
Ensenyament tiene por el momento una visión distinta sobre cómo debe ser el curso escolar 2016-2017. Está de acuerdo en abrir nuevas líneas de ESO en cuatro institutos (Puig i Cadafalch, Laia l’Arquera, Satorras y Thos i Codina) pero por el contrario prevé reducir un total de 3 líneas en P3 (Cirera, Rocafonda y Tomas Viñas). Tampoco contempla reducir ratios en primaria tal y como reclama el pleno ni abrir un grupo de primaria en el Joan Coromines.
En la moción aprobada por el pleno se recuerda que 1.300 niños de Mataró iniciarán P3 el próximo curso escolar, aproximadamente unos 87 alumnos menos que este curso.Contrariamente, se indica, en 1º de ESO se prevé que habrá 1.512 alumnos, aproximadamente 142 alumnos más de los actuales.
“Estas cifras no son nuevas, hace mucho tiempo que en Cataluña, y también en Mataró se preveía un descenso demográfico con respecto a los primeros cursos de la educación infantil y un aumento importante de los grupos de ESO, aumento sostenido en el caso de Mataró hasta el curso 2019 a 2020”, se recuerda.
En base a estas previsiones el anterior Gobierno Municipal creó, a petición de los grupos municipales, una Comisión de Mapa Escolar. También se impulsó un proceso participativo que finalizó con la aprobación en el Pleno Municipal de marzo de 2014 del documento «Planificación escolar en Mataró 2013-2020».
También se acordó la conveniencia de revisar anualmente la oferta educativa en función de las necesidades concretas de la población a escolarizar. En este sentido, el Consell Escolar Municipal de diciembre de 2015, aprobó una propuesta de Planificación Escolar 2016-17 que trasladó a la dirección de los Servicios Territoriales Maresme – Vallès Oriental. En esta propuesta ya se incluían cuestiones como la no supresión de líneas de P3, la mejora de ratios en las aulas o el incremento de líneas de la ESO. Los Servicios Territoriales, pero, no aceptan buena parte de la propuesta.