La noria vuelve a Mataró después de diez años de ausencia. Y lo hace con una atracción espectacular de 53 metros de altura. Será, sin duda, la atracción estrella de la Feria de Atracciones y la Feria de Primavera, que se abre este viernes 13 de mayo en el Parc Central. La Feria de Atracciones, que este año se alarga hasta el lunes 23 de mayo, ocupa 9000 metros cuadrados del Espacio ferial, la explanada de Josep Reniu i Calvet y la plaza de la Música.
En total los mataronenses podrán disfrutar de una oferta de 134 atracciones y casetas de feria que, como otros años, estarán distribuidas según la tipología de usuarios a los que se dirigen.
La feria estará abierta viernes y vísperas festivos hasta las 3 h, lunes 16 de mayo hasta las 24 h y el resto de días hasta las 23 h.
En el marco del convenio de colaboración que firman anualmente la Dirección de Promoción Económica del Ayuntamiento de Mataró y el Gremio de Industriales Feriantes de Barcelona y Provincia para organizar la Feria de Atracciones, y tal y como se ha ido impulsando desde hace cinco años, se organizará un día con promociones especiales. Esta promoción especial, que se realizará el miércoles 18 de mayo, consistirá en el descuento del 50% del precio del viaje de las atracciones y un 20% del precio de las casetas de venta y las tómbolas.
El último día de la feria, el lunes 23 de mayo el Gremio de Industriales Feriantes de Barcelona y Provincia realizará también promociones especiales.
El miércoles 18, de las 10.30 a las 12.30 h, también se celebrará una jornada especial de la feria dirigida a los niños y jóvenes con discapacidades físicas, sensoriales y psíquicas de las escuelas de educación especial y centros especiales de trabajo de Mataró.
La Feria de Primavera, que queda ubicada en el paseo de la Ciudadanía del parque, reúne cerca de 40 expositores, con una amplia y variada oferta de artesanía y artículos de regalo. La feria estará abierta al público hasta el domingo 22 de mayo. Un año más, los alumnos del ciclo superior de educación primaria de las escuelas Ángela Bransuela, Josep Manuel Peramàs, La Llàntia y Cami del Mig, participarán en la Feria de Primavera con un total de 9 paradas, mostrando y poniendo a la venta los productos que han elaborado las cooperativas que ha creado cada curso en el marco del proyecto CUEME (Cultura Emprendedora en la Escuela).
Los bares y restaurantes estarán instalados en la plaza de Honorat Vilamanyà i Serrat, en el interior del antiguo Parque Central hasta el día 22 de mayo. Habrá 9 establecimientos, que abrirán los viernes y vísperas de festivos hasta las 3 de la madrugada, y el resto de días hasta la medianoche. Los fines de semana abrirán a partir de las 11 h.