
El Ayuntamiento de Tordera pondrá en marcha próximamente un censo de ADN de los perros del pueblo a fin de sancionar a los propietarios que no recojan las deposiciones de sus animales. El censo no será voluntario, sino que todos los propietarios de perros del municipio estarán obligados a dar de alta en él a sus animales. Inicialmente esto se espera conseguir por la vía de la concienciación de los propietarios de perros, pero posteriormente se utilizarán otros métodos más contundentes. Cuando la policía vea un perro por la calle, pedirá a su propietario el censo del animal. En caso de que el perro no esté registrado, se le dará un plazo entre dos o tres meses para censarlo. Si al cabo de un tiempo la policía vuelve a pedir el registro al mismo propietario y éste todavía no lo tiene, se le multará económicamente.
El Alcalde de Tordera, Joan Carles García, en el programa Línea Directa con el Alcalde de Ràdio Tordera, explicó este miércoles la problemática de los excrementos de perros en las calles y los dueños incívicos y la solución que esperan darle gracias al censo del ADN.
Según explicó el Alcalde de Tordera, “el objetivo es conseguir que después de haber puesto entre diez y once multas”, la gente tome conciencia, para que no reincidan y recojan los excrementos de sus perros.