El Hospital de Mataró utilizará una app para controlar el dolor postoperatorio en intervenciones sin ingreso. Con esta app los pacientes podrán reportar una autoevaluación del dolor que tienen a través del teléfono móvil y se mejora el control postoperatorio, el sufrimiento del paciente y el riesgo de complicaciones.
Se trata de la app PostOp at Home, que tras varias pruebas pilotos y un ensayo clínico que demuestra su eficacia, se empezará a utilizar en el UCSI durante el mes de marzo. Las tres primeras intervenciones a las que se incorporará este seguimiento del dolor postquirúrgico serán las colecistectomías, las operaciones de hernias inguinales y hemorroides. Progresivamente, se irá ampliando a otras cirugías hasta completar toda la oferta de Cirugía Mayor Ambulatoria del Hospital de Mataró.
La app funcionará de la siguiente manera: una vez operado el paciente y antes de irse a casa, éste la instalará en su teléfono y, mínimo tres veces al día, se debe autoevaluar su dolor y responder un cuestionario. Estos datos, que llegan directamente a los profesionales del Servicio de Anestesia del Hospital, permiten tener un mejor manejo del control postoperatorio. La aplicación también proporciona la curva de dolor de cada paciente y transfiere la información al equipo médico en tiempo real, integrándola a la historia clínica del paciente.
Esta aplicación ha sido creada por un equipo de profesionales del Consorcio -de servicios de anestesiología, cirugía general y sistemas de información- a partir de la idea del anestesiólogo Sergio Vitale. Su desarrollo se ha hecho en el marco del Programa Mentor CSdM, un curso de Emprendimiento, Innovación y Salud, promovido por la Fundación Salud Consorcio Sanitario del Maresme, Eureca y el TecnoCampus, y dirigido a emprendedores, profesionales sanitarios y de sectores afines que quieren desarrollar un proyecto tecnológico aplicable al campo de la salud.